WordPress viene por defecto con temas, plugins y cajas que jamás utilizaremos. Así que en este vídeo veremos cómo dejar sólo lo necesario.
Cuántas veces has pensado que tienes que ordenar tu mesa de trabajo pero, al final, por una cosa u otra jamás lo haces. Seguro que más de una.
Lo mismo puede ocurrir con WordPress. Por eso me gusta eliminar u ocultar lo que no voy a usar y dejar todo estéticamente ordenado antes de empezar a crear contenido.
Así que vamos allá…
Limpiar el escritorio de WordPress
Cuando instalas WordPress y accedes por primera vez a tu web, verás que tienes mucha información en tu escritorio. Y algunos plugins harán que se muestre más información aún.
Así que vamos a hacer desaparecer lo que no vayas a necesitar. En primer lugar, puedes descartar el mensaje de bienvenida.

Además tienes la opción de colapsar las cajas para que ocupen menos espacio en tu pantalla. Sólo tienes que hacer click en la flechita de la esquina superior derecha de cada caja. Puedes verlo en la siguiente imagen.

Después tienes que decidir qué cajas de las que se muestran te serán útiles y cuáles no. Yo suelo dejar únicamente la de Borrador rápido.
De hecho me parece muy útil porque voy añadiendo las ideas que tengo para futuras entradas de WordPress.
Cuando lo tengas claro, debes ir a Opciones de Pantalla (en la esquina superior derecha del escritorio), como muestro en la siguiente imagen. Ahí podrás desmarcar lo que no quieras que se muestre.


Ya tienes tu escritorio limpio y ordenado.
Ahora toca eliminar aquello que no vas a usar y que ocupa un espacio innecesario.
Eliminar plugins que no usarás
En una instalación normal de WordPress verás que vienen dos plugins instalados: Hello Dolly y Akismet.
Si has instalado WordPress a través de tu hosting, puede que tengas más plugins instalados.
Puedes borrar Hello Dolly tranquilamente porque este plugin no hace nada. En el caso de Akismet, depende. Puedes usarlo para combatir el spam en los comentarios.

Una vez has borrado los plugins innecesarios, vamos a hacer lo propio con los temas.
Borrar themes de WordPress que no utilizas
Si vas al menú Apariencia > Temas podrás ver los themes que tienes instalados.

Sólo puedes borrar los temas que no tengas activos (lógicamente). Para ello, haz click encima de la imagen del theme.

Verás que te aparece la información del theme, con la posibilidad de activarlo, acceder a una vista previa o borrarlo.
Esta última opción está en la esquina inferior derecha, como muestro en la siguiente imagen.


Y así de fácil puedes eliminar los temas que no utilices.
Atención: siempre es recomendable dejar un tema instalado además del que tengas activo porque, si por alguna razón el theme que estás usando no es encontrado por WordPress, se activará automáticamente otro de los que tengas instalados.
Y si no se encuentra ninguno, tu web fallará.
Conclusión
Con estros tres sencillos pasos, que se hacen en apenas dos minutos, tendrás un entorno de trabajo limpio y ordenado. Y además liberarás espacio deshaciéndote de lo que nunca vas a usar.
Origen: Quitar lo que sobra de WordPress – Tutorial en 3 sencillos pasos